Albert Merino
Memòria del despreniment
Video

Desprenderse nos remite doblemente a lo material y al afectivo, vinculando a la vez lo emocional con lo físico. El Desprendimiento puede resultar a su vez un gesto doloroso pero sin embargo necesario, de la misma forma que los imaginarios del colapso no implican necesariamente un nal sino también un comienzo deseado.

En la memoria del desprendimiento el colapso nos es mostrado como la aparición de elementos inespecícos que se apropian del espacio urbano y que responden a imaginarios colectivos: Imaginarios que nos revelan detalles del comportamiento de una sociedad. Estos imaginarios culturales son construidos a partir de imágenes reales o modificadas que han sido acordadas socialmente y que guardan relación directa con la evolución de las tecnologías de registro y manipulación de la imagen. Imágenes tomadas o construidas que articulan relatos políticos y que pueden servir como justi cantos. ¿Cuál es el rol que atribuimos a las imágenes del colapso y de qué forma justicen los dispositivos de control? Dentro de la arquitectura de los imaginares, lo fantasioso es sustituido por lo posible.

Los elementos del vídeo sirven como metáforas sobre la acumulación de información y conocimiento así como el aumento de la entropía, a través de una trama que nos desvela los escenarios contemporáneos del desbordamiento.

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.